Iniciativas Legislatura 2023 – 27
Queremos ser la voz de la ciudadanía y hacer que las instituciones públicas estén al servicio de la ciudadanía, y no al revés. Nuestras propuestas se basan en la participación ciudadana y en el compromiso con la transformación social. Estamos convencidos de que en este resumen de ideas hay propuestas que nos acercarán a la ciudad que queremos para Arganda.
Propuestas claras y coherentes: Podemos presenta un proyecto sólido basado en principios claros y un horizonte de transformación compartido, recogiendo experiencias y quejas de diversos colectivos de Arganda del Rey. El objetivo es hacer que las instituciones públicas estén al servicio de la ciudadanía.
Construcción de una ciudad inclusiva y sostenible: Se busca desarrollar en toda Arganda el acceso a servicios, que sea feminista, inclusiva y sostenible, donde las personas tengan las mismas oportunidades y se sientan seguras y protegidas.
Sanidad
Crear un centro de psicología municipal
Establecer un centro dedicado a la atención psicológica en Arganda del Rey, para mejorar el acceso a servicios de salud mental, asegurando una distribución adecuada de los recursos económicos.
Coordinación y colaboración
Fomentar la implicación y coordinación entre diferentes servicios, agentes sociales y políticos, y administraciones, para proporcionar una atención temprana y continua de la salud mental de los argandeños.
Hablar sobre la salud mental
Apoyar políticas que promuevan la educación y el conocimiento sobre la salud mental, y que proporcionen apoyo psicológico accesible a todos los ciudadanos.
Mejorar de la calidad de vida
Implementar acciones que mejoren la calidad de vida y el bienestar de los vecinos, asegurando que todos reciban la atención y tratamiento adecuados para sus problemas psicológicos.
Ciudad
Plan de Peatonalización del Centro de Arganda del Rey: Estrategia para Mejorar la Movilidad, Sostenibilidad y Calidad de Vida Urbana
Crear espacios públicos más seguros y agradables: La peatonalización del centro de Arganda del Rey crea áreas más seguras para peatones, especialmente niños y personas mayores, y permite la creación de espacios verdes y zonas de descanso.
Estimular a la economía local: Al aumentar la afluencia de personas en las calles, la peatonalización impulsa el comercio local, beneficiando a tiendas, bares y restaurantes, y haciendo la ciudad más atractiva para los turistas.
Movilidad sostenible: Fomenta el uso de medios de transporte sostenibles como la bicicleta y caminar, reduciendo la congestión del tráfico y facilitando la movilidad urbana.
Reducir la contaminación: Disminuir las emisiones de gases contaminantes y el ruido, mejorando la calidad del aire y reduciendo la contaminación acústica, lo que beneficia la salud de los habitantes y el medio ambiente.
Fomento de la actividad física: Promueve un estilo de vida más activo y saludable al incentivar el uso de la bicicleta y caminar.
Hacia barrios Equitativos y Prósperos: Plan Integral Ciudad Revitalizada
Crear de infraestructuras culturales y verdes: Desarrollo de centros culturales, bibliotecas, corredores verdes, jardines y áreas de esparcimiento en barrios alejados del centro para mejorar la calidad de vida y fomentar la interacción comunitaria.
Promocionar de la participación ciudadana: Desarrollar eventos culturales itinerantes, programas de apoyo a artistas locales y formación en herramientas digitales, para facilitar la participación en la toma de decisiones municipales.
Mejorar del transporte público: Potenciar un sistema de transporte público eficiente y accesible, con líneas de autobuses gratuitos que conecten el centro con las diferentes zonas de la ciudad, reduciendo la dependencia del vehículo privado.
Fomento de la sostenibilidad urbana: Implementación de programas de arbolado urbano, huertos comunitarios y vegetación en azoteas y muros verdes para promover la agricultura local y la educación ambiental.
Deporte
Acceso garantizado al deporte
Aumentar la inversión en instalaciones deportivas en todas las zonas de la ciudad, asegurando que estén bien mantenidas y accesibles para todos, con programas que promuevan la participación familiar y comunitaria.
Control y democratización de los clubes deportivos
Establecer mecanismos de control institucional, para garantizar un funcionamiento democrático de los clubes deportivos y un reparto justo de los recursos.
Promoción del deporte inclusivo
Eliminar desigualdades de género, edad, origen o situación económica en la práctica deportiva, implementando sanciones positivas para clubes que promuevan la inclusión y la igualdad de género.
Vivienda
Eficacia de convenios
Mejorar la colaboración entre Juzgados y Servicios Sociales para detectar tempranamente casos de pérdida de vivienda sin alternativa.
Prohibición de desalojos forzosos
No permitir desalojos sin ofrecer una alternativa habitacional en viviendas con protección pública.
Derecho a vivienda digna
Podemos Arganda defiende el acceso a una vivienda digna y asequible, como un derecho fundamental.
Políticas contra la especulación
Compromiso con políticas que eliminen la especulación y desigualdad en el acceso a la vivienda.
Eliminar desigualdades de género, edad, origen o situación económica en la práctica deportiva, implementando sanciones positivas para clubes que promuevan la inclusión y la igualdad de género.
Visión de ciudad
Transformar Arganda del Rey en una ciudad sostenible, inclusiva y con oportunidades para todos, asegurando que nadie tenga que abandonar su localidad por falta de vivienda digna.
Economía
La promoción del consumo y la producción local es una estrategia fundamental para el desarrollo sostenible y el bienestar de la comunidad. En Podemos Arganda, estamos comprometidos con esta estrategia y proponemos una serie de medidas concretas para impulsar la economía local y la sostenibilidad en nuestro municipio.
Recuperación del Mercado Municipal
Creación de una red de productores locales para que los consumidores puedan acceder a productos frescos y de calidad a precios asequibles.
Establecimiento de incentivos fiscales y financieros
Establecimiento de incentivos fiscales y financieros para los emprendedores y productores locales.
Proyectos de explotación agrícola social y sostenible
Adquisición de terrenos en desuso para su aprovechamiento en proyectos de explotación agrícola social y sostenible.